Answer the frequently asked question in a simple sentence, a longish paragraph, or even in a list.
Answer the frequently asked question in a simple sentence, a longish paragraph, or even in a list.
Answer the frequently asked question in a simple sentence, a longish paragraph, or even in a list.
Answer the frequently asked question in a simple sentence, a longish paragraph, or even in a list.
Lorem ipsum dolor sit amete consectetur adipisicing elite. vlote optio animi?
Lorem ipsum dolor sit amete consectetur adipisicing elite. vlote optio animi?
Lorem ipsum dolor sit amete consectetur adipisicing elite. vlote optio animi?
Los conocimientos sobre la utilización de la terapia de Hidratación Oral, el reconocimiento de los signos de alarma y el cuidado de la alimentación pueden salvar su hijo de sufrir complicaciones o muerte por las enfermedades que causan este padecimiento. Para utilizar de manera correcta el Vida Suero Oral, tome en cuenta los siguientes pasos:
Lávese las manos con agua y jabón.
Mida en un recipiente limpio un litro de agua potable a temperatura ambiente, evitar el uso de agua caliente.
Vierta todo el polvo de un sobre mezcle bien hasta disolver.
Ofrecer con taza y cuchara a libre demanda y no con biberón, después de cada evacuación o vómito hasta que desaparezca la diarrea, la siguiente dosis:
Menores de un año: ½ taza de suero.
Mayores de un año una taza de suero.
Para evitar que vomite el líquido evite utilizar el biberón.
Mantener cubierto el recipiente para evitar contaminación y desechar el líquido a las 24 hrs posteriores a su preparación.
Alimentación:
En los niños con diarrea no se debe suspender la alimentación. Esta debe mantenerse de la manera habitual y en su caso tomar el pecho materno.
Darle alimentos frescos desinfectados, recién preparados, bien cocidos y ofrecerlos como pure o papilla en el periodo de recuperación intestinal y posteriormente ofrecerlos como sólidos siguiendo su dieta habitual según su edad.
Cuando el niño niña cure de la diarrea, necesita ingerir una comida más al día hasta recuperar el peso que tenía antes de enfermar.
Se recomiendan los siguientes líquidos: atoles de cereal (arroz o maíz), sopas, caldos, tes ( excepto té negro y anís de estrella), aguas de frutas frescas con poca azúcar, agua de coco verde o de plátano. No usar bebidas muy dulces ni usar miel.
No se recomienda utilizar bebidas deportivas con sabores, jugos comerciales o refrescos, ya que estos por su alto contenido de azúcar agravan la diarrea y provocan que su niño se deshidrate más rápido.